NACIONES UNIDAS. La tasa de mortalidad infantil en el mundo ha bajado más de la mitad desde 1990, de acuerdo con un nuevo reporte, pero no suficiente para alcanzar la meta de la Organización de las Naciones Unidas de una reducción de dos terceras
GINEBRA. Más de 2.000 sirios se han ahogado en el mediterráneo desde el 2011 mientras intentan llegar a Europa, informó este jueves Naciones Unidas, y agregó que no se ve el final de la guerra civil siria. En su 10mo informe similar desde que
ADDIS ABEBA, Etiopía. Los países que como República Dominicana quieren encarar los desafíos del desarrollo sostenible tienen que crear nuevos mecanismos que auspicien políticas públicas apropiadas que aseguren el desarrollo de capacidades, promuevan la equidad de género, faciliten el acceso al financiamiento y a
El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), ingeniero Temístocles Montás, viajó este viernes a Adis Abeba, Etiopia, segundo país más poblado de Africa, donde Naciones Unidas está convocando a una cumbre mundial para debatir en torno a los Objetivos de la Agenda de
El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, viajó este jueves a Nueva York para participar en el Foro de Alto Nivel sobre Políticas Sostenibles que convoca el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ONU). La actividad, que reúne a representantes gubernamentales
NACIONES UNIDAS. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió al Consejo de Seguridad que lleve a cabo “acciones con urgencia” en Siria, donde tienen lugar atrocidades y violaciones de los derechos humanos a diario, advirtiendo de que, de no intervenir, el país
NACIONES UNIDAS. El secretario general de las Naciones Unidas ordenó este miércoles una investigación externa acerca de cómo manejó las denuncias de abuso sexual por parte de soldados franceses en la República Centroafricana, por considerar que el organismo mundial debe asegurarse de “no fallar
BRUSELAS. Los planes de la Unión Europea para destruir los botes de traficantes que trasladan desesperados migrantes a través del Mediterráneo y compartir de una forma más pareja la carga de refugiados fueron criticados nuevamente este miércoles al interior y exterior de la UE.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) comenzó a evaluar con expertos estatales, de organismos internacionales y de la sociedad los logros y desafíos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 2015, entre ellos la eliminación de la pobreza extrema y el
SAN SALVADOR. El quinto contingente de militares salvadoreños que forma parte de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah) partió este viernes de las instalaciones de la Segunda Brigada Aérea de Comalapa (centro) en El Salvador hacia territorio haitiano. El contingente
El presidente Danilo Medina recibió, en su despacho del Palacio Nacional, a la representante especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas sobre la violencia contra los niños y niñas, Marta Santos. Kirsys Fernández, presidenta ejecutiva del Consejo Nacional de la
Más de cincuenta funcionarios y técnicos gubernamentales del más alto nivel, reunidos en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), preparan el informe de la última evaluación del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que vencerá este septiembre, informó el
NAIROBI, Kenia. El gobierno keniano dio un plazo de tres meses a la Alta Comisión de Refugiados de Naciones para el cierre de un campo de refugiados y el envío de regreso a Somalia a las 400.000 mil personas que lo ocupan, indicó el
NACIONES UNIDAS. La agencia de Naciones Unidas para las mujeres puso fin a un acuerdo preliminar de sociedad con la compañía de transporte compartido, Uber, que había prometido la creación de empleos para un millón de conductoras para el año 2020, luego de una
Ocho estudiantes dominicanos que representaron al Ministerio de Educación (MINERD) en el Sexto Modelo Internacional de la Escuela Nacional Preparatoria (MUNENP) en México fueron premiados en el evento, efectuado del 11 al 13 de marzo. En esa reunión, el MINERD recibió dos reconocimientos especiales
WELLINGTON, Nueva Zelanda. El ciclón que azotó la nación archipiélago de Vanuatu causó la muerte de 24 personas y obligó a 3.300 a dejar sus hogares, confirmó este lunes la Organización de los Naciones Unidas. Las comunicaciones por radio y teléfono hacia al exterior
NACIONES UNIDAS. La guerra en Siria ha sumido al 80% de sus habitantes en la pobreza, ha reducido la expectativa de vida en 20 años y ha llevado a pérdidas económicas masivas calculadas en más de 200.000 millones de dólares desde que el conflicto
NUEVA YORK. Nueva York será escenario este domingo de una manifestación organizada por la ONU para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una fecha creada hace un siglo y que este año sirve para revisar los progresos en la igualdad de género. Altos
BEIRUT, Líbano. La principal oposición siria y facciones rebeldes en Alepo rechazaron una propuesta del enviado de la ONU para detener los combates en partes de esa ciudad norteña, al tiempo que el organismo internacional dijo este lunes que no dejará de buscar una
NACIONES UNIDAS. La ONU dijo este miércoles que no puede entregar ayuda a 600.000 personas en dos ciudades sirias controladas por el grupo extremista estado islámico. La vicejefa de asuntos humanitarios de la ONU Kyung-wha Kang le dijo al Consejo de Seguridad que los
NACIONES UNIDAS. La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves resoluciones que critican la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, Irán y Siria. Corea del Norte se mostró encolerizada por la resolución, que exhorta al Consejo de Seguridad de la
NACIONES UNIDAS. El encargado de responder a la crisis del ébola en Naciones Unidas reconoció este jueves que pasarán varios meses antes de que el brote en África occidental esté bajo control, una evaluación que pone en evidencia que el objetivo de la Organización
Embajadores de la Unión Europea y represententes del Sistema de las Naciones Unidas se reunieron este martes con el presidente Danilo Medina, a quien le expresaron su respaldo en el diálogo que se desarrolla con Haití. Del mismo modo, resaltaron las oportunidades que ofrece
Ucrania. Un promedio de 13 personas han fallecido diariamente en el este de Ucrania desde que entró en vigor un cese el fuego el 13 de septiembre, señaló el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR. En un informe el ACNUR condenó