El folklore argentino es de una riqueza extraordinaria y de una calidad musical que a veces alcanza la de la música culta, sobre todo por su armonía y polifonía “europea”. Aunque se ha popularizado por todo el mundo el Tango, es este solo la
SANTO DOMINGO, República Dominicana. La ministra de Cultura, profesora Carmen Heredia, deploró el estado en el que el gobierno encontró los museos adscritos al Ministerio de Cultura (MINC) e informó que, a su llegada a la institución, designó una comisión de profesionales y técnicos
SAN JUAN, Puerto Rico. Los cables gigantes y envejecidos que sostienen uno de los radiotelescopios más grandes del mundo se están venciendo lentamente y está llevando a este observatorio de Puerto Rico famoso por su papel en descubrimientos astronómicos al borde del colapso. El
SANTO DOMINGO, RD. El Ministerio de Cultura anunció los ganadores de los Premios Anuales de Literatura 2020: Daniel Beltré López, (Poesía- No es un soplo la vida.), José Martín Paulino (Cuento- Antes de que la casa se derrumbe), Franklin Gutiérrez (Novela- El rostro
LA ROMANA, RD. La Iglesia Parroquial Santa Rosa de Lima acogió decenas de personas, que participaron de una misa en memoria del fenecido Jose café Ignacio Morales (El Artístico), el más importante escultor en metal de gran formato y promotor del desarrollo productivo de
SANTO DOMINGO, RD. La dinámica operativa en la publicación de contenidos, suele ser casi siempre la misma: procurar ser los primeros en dar a conocer la última novedad y si la misma tiene condiciones para atrapar la atención y la imaginación del público, mejor.
LIMA. Sus ojos son dos linternas, su cuerpo un envase de plástico y su cabeza una radio antigua. Así es Kipi, una robot ecologista hecha con chatarra reciclada que recorre a caballo los Andes peruanos con su creador, un joven profesor al que ayuda
LONDRES. Ringo Starr, el afable batería de los Beatles, celebró desde su casa, con un espectáculo virtual y solidario, sus flamantes 80 años, convertido en toda una leyenda y perpetuando su característico mensaje de paz y amor. En plena pandemia COVID-19, el carismático
MOSCÚ. Rusia comenzó hoy la construcción del que será el rompehielos nuclear más potente del mundo, según las autoridades, y cuya entrada en servicio está prevista para 2027, informó Rosatomflot, compañía de del consorcio atómico ruso Rosatom “El primer corte de metal para la
MADRID. Investigadores de varios países han descubierto 69 nuevas especies de hongos en la Tierra, que se suman a las 125.000 ya conocidas, aunque han calculado que éstas apenas suponen el diez por ciento de las que quedan por encontrar. En el estudio
LONDRES. Un equipo de expertos del Instituto de Tecnología de California (Caltech) ha descubierto una bacteria que se alimenta de manganeso y que emplea el metal como fuente calórica, según publica este miércoles un estudio de Nature. Si bien se había contemplado que
MADRID. “Ahondar algo” equivale a ‘hacer que una cosa o situación sea más profunda’, mientras que “ahondar en algo”, con la preposición “en”, significa ‘investigar algo en profundidad’, señala la Fundación del Español Urgente.En los medios de comunicación pueden verse frases como “La emergencia
MADRID. Doscientos cincuenta años después de su nacimiento, la música de Ludwig van Beethoven sigue deparando sorpresas, y su Novena Sinfonía ha revelado nuevos detalles sobre el cerebro humano y en concreto sobre la existencia de células “conceptuales”. Un equipo internacional de científicos,
MIAMI. Ni las grasas saturadas son dañinas ni el nivel del colesterol es relevante para la salud del corazón, pero una dieta baja en carbohidratos sí puede aliviar las enfermedades cardiacas, dice el científico David Diamond, autor de un nuevo estudio que redime
BARCELONA, España. El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona (España) ha participado en el desarrollo del primer fármaco efectivo en un subtipo de tumores avanzados del estroma gastrointestinal (GIST, en sus siglas en inglés), una dolencia huérfana de tratamiento y con un pronóstico fatal
BERLÍN. Un grupo de astrónomos ha detectado la desaparición de una estrella dentro de una galaxia enana, un fenómeno inusual captado gracias al telescopio de largo alcance (VTL, por sus siglas en inglés) del Observatorio Europeo del Sur (ESO). Los científicos de este
MÉXICO. La serie española “La casa de papel” ganó este lunes el galardón a mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana en la VII los Premios Platino Xcaret, celebrados a través de YouTube debido a la pandemia mundial de coronavirus. Durante la lectura de
MÉXICO. El cineasta español Pedro Almodóvar recibió el galardón a mejor director por “Dolor y gloria” en la séptima edición de los Premios Platino Xcaret, celebrados a través de YouTube debido a la pandemia mundial de coronavirus. Hasta el momento, la cinta recibió
LONDRES. Los Rolling Stones amenazaron el domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con iniciar acciones legales por el uso de sus canciones en los actos de campaña del mandatario pese a las notificaciones legales exigiendo que deje de hacerlo. El equipo legal
MADRID. Cuando pensamos en asteroides vienen a nuestra imaginación grandes moles de piedra que acechan a la Tierra, y en parte es así, pero esas rocas que vagan por el espacio son además una fuente de riqueza científica y tecnológica. Concienciar a la población
MONTEVIDEO. Los cuentos del uruguayo Mario Benedetti se visten de diversos acentos iberoamericanos en un homenaje virtual que, en el año del centenario de su nacimiento (1920-2009), lo recuerda como un autor “universal” con una prosa diáfana y cargada de humor. Las voces de
SANTO DOMINGO, RD. La conocida profesora de diseño de moda, Mercy Jácquez, y directora del instituto que lleva su nombre, falleció este miércoles 24 de junio, luego de sufrir un fuerte dolor en el pecho. Jácquez había sido ingresada en un centro de salud,
Aunque estos cambios son consustanciales a la vida de la humanidad, comprobamos que las generaciones, que han alcanzado el reconocimiento con el dominio de unas formas artísticas, asumen difícilmente esta realidad cambiante. A un poeta formado en los sesenta le es muy difícil entender
MADRID. El Instituto Cervantes, el Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú), el Instituto Caro y Cuervo (Colombia) y la Universidad Nacional Autónoma de Ciudad de México se unen para poner en marcha Canoa, la primera red panhispánica para internacionalizar la cultura en español. Los máximos