MANAGUA. Nicaragua anunció este jueves la creación de “un gabinete de emergencia”, así como estrictas medidas de seguridad sanitarias en puertos de ingreso y puntos de la frontera, para evitar la propagación del virus del Ébola en el país.
El “gabinete de emergencia”, que será coordinado por el presidente Daniel Ortega, estará integrado por representantes de los sectores salud, migración, gobernación, policía, ejército, defensa civil, aeronáutica civil y autoridad aeroportuaria.
La portavoz oficial Rosario Murillo indicó que se han adoptado “medidas estrictas” en el Aeropuerto Internacional de Managua, puertos, puestos fronterizos terrestres y “puntos ciegos” donde ingresan indocumentos provenientes de países africanos en tránsito a Estados Unidos.
Las autoridades están alertas para detectar en forma temprana cualquier caso sospechoso del virus del Ébola, a fin de aplicar los protocolos sanitarios recomendados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Murillo informó que además prepararán al personal médico y sanitario, así como a los trabajadores involucrados en la atención a extranjeros.
La primera dama anunció que también realizarán una campaña de información para dar a conocer a la población los síntomas del ébola y las medidas preventivas ante un eventual caso.
Nicaragua ha solicitado cooperación técnica a Cuba y Estados Unidos para prepararse ante el actual brote de ébola, que ha causado la muerte de unas tres mil 500 personas hasta el momento.