Nicolás MateoEl ingeniero Nicolás Mateo, miembro del Comité Central del partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmó que los legisladores de esa organización que se oponen a la reelección del presidente Danilo Medina sólo defienden intereses de grupo, pero no tienen  posiciones de principios, ni defienden aspectos institucionales ni partidarios, ni actúan conforme al interés colectivo.

Mateo, que aspira a diputado por la Circunscripción 3 del Distrito Nacional, argumentó que esos congresistas enfrentan una decisión del Comité Político (CP) porque desean que el doctor Leonel Fernández se reelija por tercera vez. “De modo que solo se oponen  a  una primera y única reelección del presidente Medina, pero no son antireeleccionistas nada”.

“Además, esos compañeros gastaron millones de pesos buscando 2 millones   firmas para que el ex presidente Fernández desconociera su propia constitución y se reeligiera en el 2012, lo que desmiente que estén defendiendo la constitucionalidad, eso es sofisma barato, solo defienden una posición de grupo a lo interno del PLD, esto es como dijo el propio Leonel: quítate tú para ponerme yo”, enfatizó.

El también comunicador dijo que si los 36 diputados y 13 senadores que aún quedan enfrentando lo que decidió el CP estuvieran pensando en el interés del PLD, fueron los primeros que apoyaran al reelección del presidente Medina, porque es el pueblo que quiere  que el mandatario siga al frente de la cosa pública en más de un 75 por ciento.

Llamó al  doctor Leonel Fernández a actuar como presidente del PLD y no como líder de una facción, haciendo cumplir lo que decidió el Comité Político en relación  a la reforma constitucional, para garantizar así la unidad de la organización.

“El presidente Fernández es el responsable de hacer cumplir lo que su organismo decide, pero además él es un hombre inteligente y sabe que si la reelección no pasa por no hacer cumplir lo acordado, estaría cavando la fosa de su tumba política y decretando una división del PLD”, subrayó.

El también comunicador consideró que el Fernández  debe recordar lo que le pasó al doctor Jorge Blanco, que su decisión de no apoyar al candidato de su partido en 1986   lo llevó al zafacón de la historia. “Uno debe aprender de las experiencias ajenas, porque las propias salen caras”.

Mateo dijo confiar en la inteligencia, madurez y sapiencia política de Fernández, y que pondrá en el interés colectivo por encima del propio, lo que seguro le augurará  mejores fortunas en el quehacer político del país.

“Si Danilo Medina tuviera el rechazo que tuvo Hipólito Mejía en el 2003, yo entendiera y me sumara a los que rechazan la reelección, pero un presidente con una valoración de más de un 90 por ciento y una intención de votos llegando casi al 80 por ciento, sería estúpido dejar una victoria segura, para apostar  a un éxito electoral probable. Cuidado si tumban el palo y después les cae arriba”.