El presidente Danilo Medina aseguró ese jueves que sólo con niveles muchos mayores de inversión extranjera directa el país puede avanzar más aceleradamente en la creación de oportunidades y empleos dignos.
La afirmación del mandatario se produjo al pronunciar el discurso de bienvenida en el Décimo Tercer Encuentro Empresarial de Padres e Hijos que se realiza en Casa de Campo, La Romana del 13 al 15 de este mes.
“De esa manera crearemos las condiciones para seguir reduciendo la pobreza que afecta a cerca de 35% de la población”, señaló el mandatario.
Aseguró que él y su equipo están “trabajando muy duro para dotar a nuestro mercado laboral de recursos humanos cada vez más calificados”.
Argumentó que tiene el compromiso de invertir cada vez más recursos en una educación de calidad.
Recordó que cuando asumió la Presidencia de la República en agosto del 2012, el Gobierno estaba invirtiendo 2.2% del PIB en Educación, pero que en el 2013, la asignación para ese sector fue casi del 100%, para terminar con una inversión equivalente a 4% del PIB.
Expresó que desde la Presidencia de la República ha asumido el compromiso de realizar un servicio efectivo, responsable y transparente, donde las decisiones deben necesariamente pasar la prueba del sentido común y la racionalidad.
“Soy un fiel, creyente y practicante del principio que postula que el Estado tiene un rol insoslayable de asistir transitoriamente a aquellos que por sus propios medios no están en condiciones de satisfacer sus necesidades mínimas”, sostuvo.
Declaró que lo único que lo desvela es cuando siente que todo cuanto hace es insuficiente para que un número cada vez mayor de dominicanos puedan vivir decentemente.
Reveló que la única adicción que tiene es la de crear oportunidades de progreso para los que viven en la pobreza y la marginalidad.
Sin embargo, dejó claro que es un servidor público con los pies en la tierra.
“Estoy consciente de los límites que enfrenta el Estado en el proceso de creación de oportunidades para todos, mucho más en un país como República Dominicana, en el cual el Gobierno debe manejarse con un presupuesto limitado como consecuencia de una baja presión tributaria con relación al Producto Bruto Interno”, puntualizó.
En la actividad estuvieron presentes el rey emérito de España, Juan Carlos I; los empresarios José Luis Corripio (Pepín), Gustavo Cisneros, Pepe Fanjul (hijo), el expresidente Felipe González, de España; Fernando Henrique Cardoso, expresidente de Brasil; Carlos Slim, Felipe Vicini; Alfy Fanjul, entre otros. También estaba presente el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, entre otras personalidades.