El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, dijo este miércoles que la situación de las presas del país es dramática debido a la sequía registrada en toda la geografía nacional.
En ese sentido el funcionario expresó que deben tomarse medidas preventivas que permitan una mejor racionalización de la poca cantidad de agua almacenada en los embalses.
Fernández explicó en una reunión extraordinaria del Observatorio Nacional del Agua, que las únicas presas que operan de manera normal son las de Hatillo, en Cotuí, y Rincón, en La Vega; lo que atribuyó a las lluvias caídas en el mes de febrero.
Reiteró que las presas están operando en rojo y que debido a esa situación el organismo se ha visto en la obligación de operarlas por “tandeo”, cinco días de agua y diez cerradas.
Pidió a las instituciones del sector agrícola orientar a los productores sobre la programación de siembras y el otorgamiento de préstamos, debido a la poca garantía de agua para mojar los cultivos.
En la reunión participaron, además, el director del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), Alberto Holguín; la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Gloria Ceballos; y el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Olivo.
También participaron representantes de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), que integran el Observatorio del Agua.
La reunión contó con representantes del Ministerio de Agricultura, del Banco Agrícola y del Fondo Agropecuario para el Desarrollo Agrícola (FEDA).