SANTO DOMINGO, República Dominicana. La Comisión Permanente de Hacienda del Senado, se reunió con los representantes de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y de las Edes, en el marco de las discusiones del proyecto de crédito de 120 millones de dólares
Vecinos del sector Invi La Virgen, en la carretera que comunica el distrito municipal de La Victoria con Sabana Perdida, denunciaron este viernes la negligencia de la empresa contratista de Edeeste “Soluciones Energéticas SRL” para resolver un problema de instalación de postes de electricidad
SAN CRISTÓBAL. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) integró al Programa 24 horas de energía eléctrica a más de mil familias del sector Lavapiés, de esta ciudad. El administrador general de (Edesur), Rubén Montás, aseguró que “una provincia (San Cristóbal) que en
El portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, informó que el suministro eléctrico actualmente es de 86%, con 1,800 megavatios, en un pronto restablecimiento del servicio, luego del apagón general de la noche del sábado. En rueda de prensa en el salón Orlando Martínez del
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, afirmó este lunes que el gobierno del presidente Danilo Medina está haciendo un gran esfuerzo para resolver el problema energético nacional, que a su juicio tiene que superar las pérdidas técnicas y el robo
Las consultas regionales que auspicia el Gobierno para lograr el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, se desarrollarán esta semana en la provincia de Santiago y en el Distrito Nacional. La agenda prevista señala que el miércoles 18 de marzo, las consultas,
El sector eléctrico, tanto público como privado, debe comprometerse a apoyar las iniciativas que se deriven del pacto eléctrico impulsado por el presidente Danilo Medina, cuyas discusiones han sido pospuestas para principios del mes de enero del 2015. En el Pacto Eléctricose deben consensuar
El ministro de la Presidencia informó que a solicitud de diversas organizaciones convocadas a las discusiones del Pacto por la Reforma del Sector Eléctrico, se ha decidido posponer el acto de inauguración para los primeros días de enero de 2015. De acuerdo a Gustavo
El ingeniero Francisco Méndez, ex Superintendente de Electricidad en el gobierno de Leonel Fernández afirmó que el gran problema que atraviesa en la actualidad todo el sistema eléctrico de República Dominicana, es de carácter financiero, debido a los múltiples problemas que afectan a ese
El Asesor de Políticas de Desarrollo del Poder Ejecutivo, Antonio Isa Conde, proclamó hoy que la falta de continuidad y de construir una visión de futuro es una tragedia para el problema eléctrico que históricamente ha afectado a la República Dominicana. “Uno de los
La Policía Nacional informó hoy que todos los organismos de inteligencia del Estado investigan el sabotaje del que fue objeto el sistema eléctrico nacional la semana pasada. El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, dijo que con relación al hecho no
El Comité Coordinador del Pacto Eléctrico se reunió este jueves con el Consejo Económico y Social (CES), para discutir la metodología del Pacto, del que habrá de surgir el nuevo modelo de generación, transmisión y comercialización de la energía eléctrica del país. El Comité
La ejecución del Plan Integral del sector eléctrico, diseñado por la actual administración para enfrentar la crisis que por décadas ha afectado ese servicio en el país, ha logrado avances notables, sobre todo en cuanto al cambio de matriz y la reducción de pérdidas,
Con el Pacto Eléctrico se busca “blindar” los proyectos que se ejecutan en el sector, los cuales por su naturaleza son de largo plazo, que abarca más de una gestión gubernamental, observa Rubén Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales
El presidente Danilo Medina convocó mediante el decreto 389-14 a todos los actores institucionales y sociales concernidos para discutir, redactar y firmar el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico. Los actores disponen de un plazo de seis meses a partir del acto
La directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica advirtiendo este martes que la construcción de las dos plantas a carbón en Punta Catalina, no resolverá el problema eléctrico en el país. En ese sentido, la también economista, Jacqueline Mora Báez, aseguró
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, saludó la decisión del Tribunal Superior Administrativo de levantar las medidas cautelares contra la licitación para la Construcción de las dos plantas que se levantan en Punta Catalina, Peravia. Sin
EL Presidente de la Asociación de Industrias Eléctrica, Marcos Cachón hizo un vehemente llamado al gobierno del Presidente Danilo Medina a tener voluntad política en comenzar a solucionar de manera definitiva los problemas energéticos que ha venido padeciendo el país por década , aunque