SANTO DOMINGO, República Dominicana. El presidente Danilo Medina se reunió este lunes con los titulares de las instituciones del sector público que forman parte del Comité para la Coordinación de Políticas de Desarrollo Productivo y las Exportaciones, del Consejo Nacional de Competitividad. Este comité
WASHINGTON, Estados Unidos. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó hoy la preparación de nuevos aranceles del 10 % a productos importados de China por valor de 200.000 millones de dólares. Trump ya impuso la semana pasada aranceles del 25 % a productos
SANTO DOMINGO, República Dominicana. En la República Dominicana urge contar con infraestructura estadística que permita medir certeramente los daños a las personas por consumo o uso de productos inseguros, que constituyen uno de los mayores riesgos para la preservación de la vida y su
SAN VÍCTOR, Espaillat, República Dominicana. En su Visita Sorpresa 189, el presidente Danilo Medina llevó apoyo a los tabacaleros de aquí. Tras escucharlos, se comprometió con el financiamiento para la construcción de 105 casas de curado. Los pequeños y medianos productores de tabaco también
SANTIAGO, República Dominicana. La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), estimó este jueves que no existe una veda valedera a la entrada de productos dominicanos a territorio haitiano, sino una estrategia de sectores productivos y poderosos haitianos para seguir con las importaciones
DAJABÓN, República Dominicana. Las autoridades haitianas volvieron a prohibir este lunes la entrada de algunos productos dominicanos a Haití, por esta zona fronteriza, aunque en menor proporción que el pasado viernes, cuando la medida provocó un caos en este mercado binacional. El presidente de
SANTO DOMINGO. El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano, Federico Antún Batlle (Quique), condenó este jueves la decisión del Gobierno de Haití de prohibir la entrada a ese país de 23 productos de dominicanos a través de la frontera. Quique Antún dijo que
SANTO DOMINGO. Veintitrés productos dominicanos no podrán entrar a territorio haitiano vía terrestre, estos solo podrán llegar al vecino país por vía marítima o aérea por Puerto Príncipe o Cabo Haitiano. En ese sentido, el Ministerio de Economía y Finanzas de Haití emitió un
HONG KONG. El grupo Hayco, líder de productos domésticos de Hong Kong, construye una planta manufacturera en República Dominicana, lo que será una oportunidad de empleos de alrededor de 1,000 puestos. La fábrica busca proveer a Estados Unidos y a otros mercados internacionales. Con
DAJABÓN. Tras varias horas reunidos en el salón de actos del Ayuntamiento local donde se conoció el documento de las autoridades haitianas que impone una veda a 33 productos dominicanos que no pueden ingresar a territorio haitiano, los comerciantes detallistas de aquí anunciaron su
El vicepresidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Carlos Castillo, reveló en El Pinar, Ocoa, que las autoridades de los Estados Unidos decidieron levantar la veda de cuatro productos agropecuarios dominicanos Castillo ofreció la información en un encuentro con productores agropecuarios de El
MOCA. El presidente de la Asociación de Productores de Vegetales de la provincia Espaillat, Cirilo Bencosme, pidió al presidente Danilo Medina buscar nuevos mercados internacionales para vender la producción de vegetales que iría a Estados Unidos y que ha sido vedada por la Mosca
SAN JUAN, Puerto Rico. El Departamento de Agricultura de San Cristóbal y Nieves prohibió la importación de “todo producto agrícola” proveniente de República Dominicana tras registrarse en esa nación un brote de la mosca mediterránea, causante de plagas agrícolas muy destructivas en varios países.
Once productos de la canasta básica registraron baja en los precios, veinte y cuatro se mantuvieron estables y cinco registraron alzas durante el período comprendido del 30 de diciembre del 2014 al 29 de enero de este año 2015, informó el Instituto Nacional de
WASHINGTON. Estados Unidos dio este viernes un paso más en su apertura a Cuba al permitir la importación de algunos productos fabricados por “empresarios independientes” cubanos, una medida sujeta a notables excepciones pero con la que Washington busca dar más poder al pequeño sector
Centro Cuesta Nacional (CCN) informó este lunes que sus formatos de negocios: Supermercados Nacional, Hipermercados Jumbo y Jumbo Express asumirán durante todo el mes de enero de 2015 el incremento del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en productos alimenticios
Arranca este viernes la primera feria de productores agropecuarios financiados por el Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), en la cual exhibirán y venderán artículos de 188 proyectos que recibieron la visita del presidente Danilo Medina. Desde las nueve de la mañana de hoy
Pro Consumidor informó que el 62 por ciento de los productos de la Canasta Básica Familiar se mantuvieron estables o sin variación su precio, mientras que un 18 por ciento se inclinó hacia la baja, durante el período comprendido del 29 de octubre al
El Gobierno, a través del Consejo Dominicano de la Calidad (CODOCA), aprobó los lineamientos de la Política Nacional de Calidad, una normativa para garantizar la competitividad de los productos y servicios en el mercado nacional y extranjero. Paralelamente se implementará el Plan Nacional de
Un grupo de dirigentes comerciales agrupados en el Frente Empresarial de Federaciones de Asociaciones Empresarial de Comerciantes (FEFAC) pidió ayer a los industriales y a los transportistas que bajen los costos de los productos y servicios que ellos ofrecen, debido a que los precios
Pro Consumidor informó que el 60 por ciento de los 38 productos de la canasta básica que son monitoreados por esta entidad, se mantuvieron sin variación precios; el 30 por ciento incrementó los precios, y el 10 por ciento disminuyó, durante el mes de
Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Inteligencia Delictiva (DINTEL), desmantelaron en el sector Villas Agrícolas, de esta capital, tres laboratorios clandestinos utilizados para adulterar cosméticos, productos de belleza y bebidas alcohólicas de distintas marcas, operados por un presunto delincuente que se encuentra
El Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó que decomisó 189 mil 499 productos en el período comprendido de enero a octubre que eran vendidos a los consumidores no apto para el consumo humano. El decomisó fue realizado por el
SANTO DOMINGO. Varios productos de la canasta básica han subido sus precios en las últimas semanas, incluyendo rubros como el azúcar y el café, los cuales también tienen un aumento planificado para el próximo primero de enero, a raíz del alza escalonada de 11%