El último jueves, fue arrestado un ciudadano Canadiense por haber depredado gran parte del humedal ubicado en la boca del Río Yásica en la localidad de Cabarete, en donde este pretende levantar un proyecto de villas turísticas sin contar con las autorizaciones que otorga esta institución.
Ese canadiense, Gordon Ganon, va ser sometido a la justicia y pagar una multa administrativa de más de 1 millón de pesos.
En ese sentido, el ministerio de medio ambiente actuó bien pero del otro lado está dando permisos para extraer materiales en las dunas de la Lometa, en el rio Guao y a una mina seca que todavía está en evaluación.
El vice-ministro de suelo y agua Alarcón declaro en una reunión con los camioneros en Gaspar Hernández que con los camioneros es un matrimonio sin divorcio, confirmando igualmente en esa reunión que los permisos son ilegales porque existe una resolución del ex ministro de medio ambiente, Jaime David Mirabal que declaró que una mina en la Lometa no es viable. El informe de la academia de ciencias lo confirmó.
Existe también otra mina ilegal que tiene permiso en los Guaos. También existe una resolución de Jaime David Mirabal que dice que una mina no es viable.
Una tercera mina en Cuesta Barrosa está cuestionada porque todavía la solicitud de mina esta en evaluación en el departamento de gestión ambiental. Pero eso no impide al vice ministro Alarcón de dar miles de tickets para extraer materiales en una mina que no tiene permisos oficiales.
Las 3 minas están explotadas por las mismas personas: Ricarlos Linares, propietario de una grancera en Cabarete y Carlos Almontes, presidente del sindicato de los camioneros de Gaspar Hernández.
Esperamos que el ministerio de medio ambiente rectifica la situación con esas minas ilegales que pone en peligro el único motor de la zona: el turismo como lo indica el informe de la academia de ciencias.