El Gobierno, a través del Ministro de Salud Pública, y su incumbente, el doctor Daniel Rivera, insisten en que se deben mantener las medidas para hacer frente a la covid-19. En esos estamos de acuerdo.

Sin embargo, es al Gobierno y a ese Ministerio los que al parecer les interesa muy poco mantener las medidas contra el coronavirus.

Un solo ejemplo de esta situación es la resolución 000017 de Salud Pública que dispone la cobertura de una prueba PCR al año a los ciudadanos, para diagnosticar la enfermedad.

Pero además, la realización de esa prueba PCR está envuelta en una serie de requisitos, entre los que están el de hacerse una prueba de Antígenos, que cuesta 2,000 mil pesos y que no la cubren las Administradoras de Riesgo de Salud, al parecer buscándole la vuelta para que nadie se la haga o que cada ciudadano la pague de su bolsillo.

Luego de dicha resolución ha venido el mareo a la población del ministro de Salud, Daniel Rivera, de que la prueba estará disponible en todo la Red Hospitalaria Pública y que se aplicará a todo el que le necesite.

Creemos que el señor Rivera lo que busca es simular que las cosas se están haciendo, cuando todos los dominicanos sabemos los niveles cuestionables de capacidad que tienen los hospitales públicos y sus laboratorios.

Entendemos que con esta medida el Gobierno deja a la deriva, en medio de la pandemia, a la población y principalmente a la clase media, que no va a los hospitales públicos, y que es la que paga más impuestos en el país.    

Con la aplicación de la resolución de Salud Pública, la falta de supervisión de las autoridades de las medidas de alejamiento físico y el incumplimiento del horario de toque de queda, entre otras violaciones, el futuro del pueblo dominicano es sombrío.

Al parecer, el Gobierno no ha calculado la dimensión de la situación que podría generar que las personas infectadas de covid, las que han estado en contacto con enfermos o las asintomáticas infectadas, anden por las calles sin ni siquiera saberlo por no tener acceso con rapidez a una prueba PCR.    

Somos de opinión que el Gobierno de Luis Abinader debe buscar la manera de que una persona no se realice siete pruebas PCR en un tiempo reducido, pero debe garantizarlas gratis a la población, no sólo a través de los hospitales públicos.

La prioridad del Gobierno, en estos momentos, debe ser la salud de la población, sin importar el costo, de lo contrario República Dominicana podría entrar en un período peligroso por pretender economizar recursos en medio de la pandemia del coronavirus.        

Por Christian M. Oviedo M.