El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) acordó en la sesión de este martes que el partido Alianza Social Demócrata se llame Partido Revolucionario Moderno (PRM).
La facción que se dividió del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), liderada por el expresidente Hipólito Mejía y Luis Abinader había solicitado que se llamara Partido Revolucionario Mayoritario.
En los resultados del pleno realizado la JCE no ofrece detalles de las razones por la que se aprobó el nuevo nombre, el cual no se había dado a conocer a los medios, ni por los dirigente que encabezan el grupo de Mejía.
El documento entregado a la prensa da cuenta que el PRM tienen un plazo de 10 días para formalizar los cambios y depositarlos en la Secretaría General de la JCE en dicho plazo.
“Al conocer del punto relativo a la solicitud de cambio de nombres, logos, bandera y lema formulado por la Alianza Social Dominicana el pleno de la JCE pudo constatar que se agoto el procedimiento de consultas instituido a los partidos políticos en una asamblea publica convocada a estos fines en fecha 27 de agosto de este mismo año”, expresa el escrito.
En cuanto al símbolo, el pleno de la JCE dispuso que el símbolo del PRM sea dos círculos perimetrales en color dorado que forma un aro de fondo blanco que a su vez sirve de base para el nombre, dentro de un circulo azul con un ícono principal que consiste en una mano en color dorado que se observa de frente con los dedos apretados y el pulgar apuntando hacia arriba.
El lema del PRM autorizado por la JCE para la organización es el Democracia, Desarrollo e Igualdad.
Con relación al cambio de bandera, el pleno del organismo comicial autorizó el uso de la bandera diseñada con dos franjas azules en forma horizontal separadas por una franja blanca en el mismo sentido que tiene en el centro el logo en forma de escudo.
Las franjas ocupan cada una un tercio del espacio vertical y el logo abarcando proporcionalmente el 50 por ciento del espacio horizontal.
Los pantones correspondientes a los colores azul y blanco que se autorizan por esta disposición deben ser distintos a los pantones que tienen otras organizaciones políticas registradas, también las tipologías de letras a utilizar deben ser distintas a las que utilizan otras organizaciones políticas.
El pleno de la JCE insistió que se otorgó al Partido Revolucionario Moderno un plazo de 10 días para formalizar todos los cambios indicados, los que tienen que ser depositados en la Secretaría General del organismo en dicho plazo.
La decisión implica que el PRM para todos los fines y consecuencias legales es el continuador jurídico del antiguo partido Alianza Social Dominicana que por esta decisión deja de identificarse con ese antiguo nombre.