Santo Domingo. El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) informó que este año especializará a 19, 910 docentes del sistema educativo nacional, los que junto a los 87,418 becados en los últimos dos años, sumarán 107,328 profesionales del magisterio que han cursado estudios de especialización. Así lo expuso la directora ejecutiva del Instituto de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), Denia Burgos de Camacho, quien informó, además, que para este 2014 brindarán formación inicial a 1,659 bachilleres. También en los últimos dos años han sido habilitados 1,176 profesionales de áreas no curriculares.
Burgos de Camacho reveló que el Ministerio de Educación ha otorgado en los últimos dos años 110,075 becas a un total de 87,418 docentes del sistema educativo nacional, compuestos por maestros, orientadores, directores de centros, directores regionales, directores distritales, técnicos y coordinadores entre otros, en las diferentes estrategias de estudios.
Expuso que para este año el Inafocam asumió la meta de especializar a 3,500 docentes con una sola tanda, a través de los programas especiales de la Presidencia, coordinados entre el Minerd y el Mescyt.
“Estos programas se aplicarán con un mínimo de 12 horas presenciales a la semana, en horario regular de lunes a viernes, con énfasis en las prácticas” e iniciarán a finales de este año, destaca el informe.
Proyecciones
La meta del Inafocam para este año es la de especializar 19,910 docentes, a través de diplomados, cursos, talleres y seminarios, así como de la estrategia de formación docente centrada en la escuela establecida en el nuevo marco de formación continua.
El informe destaca que el programa fue concebido como “formación desde el centro”, marco promueve la actualización contextualizada y mejora de las competencias de todo el personal docente de un mismo centro educativo, en respuesta a un plan de mejora a tres años, acompañado por una universidad y por el distrito educativo, de forma articulada y complementaria.
Expone que en el marco de formación continua, tras la validación de un grupo de expertos, inició su implementación a través de acuerdos con dos universidades, para beneficiar en su primer año a unos 5,000 docentes y 80,425 estudiantes de educación inicial, básica y media en las regionales 10 y 15 de Santo Domingo.
En el distrito 15-04 el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) acompañará la mejora de 55 centros educativos, para un total de 40,156 estudiantes, mientras que en el distrito 10-01 la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) ha comprometido el apoyo a 58 centros, para un total de 40,269 estudiantes.
El Inafocam coordina, por otra parte, los diplomados, con una duración no mayor de 160 horas, para un rango de tres a seis meses. Algunos cursos, como los de idiomas, pueden abarcar hasta un año de duración.