Un grupo de 165 médicos y enfermeros cubanos viajó a Sierra Leona como parte del apoyo ofrecido por la isla para combatir la epidemia de ébola en el continente africano.
Los profesionales de la salud salieron de la isla el miércoles y fueron despedidos por el presidente Raúl Castro, indicó un reporte publicado ayer en el periódico oficial Granma.
“El grupo está conformado por 63 médicos y 102 enfermeros de todo el país, con más de 15 años de experiencia”, dijo el rotativo, al señalar que el 80% de ellos ya estuvo alguna vez en el continente africano como parte de diversas misiones de cooperación cubana.
Junto a ellos viajaron varios funcionarios y directivos del grupo que se instalará posteriormente en Liberia y Guinea Conakry y que van “como avanzada con el objetivo de crear las condiciones para el arribo de colaboradores cubanos a ambos países”.
Cuba ofreció en las semanas previas enviar a las tres naciones, las más golpeadas por la epidemia, un total de 461 trabajadores de la salud. Granma indicó que Castro había despedido junto al avión con un apretón de manos a los médicos que viajaron.
Semanas previas los galenos fueron entrenados en bioseguridad por expertos de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud y se les enseñó entre otros aspectos a vestirse y desvestirse para evitar infecciones con la mortal enfermedad; así como el uso de equipos especiales.