La radioterapia, combinada con la quimioterapia, es el tratamiento más efectivo contra el cáncer de cuello uterino; se llamó a la comunidad de oncólogos dominicanos a considerarla en los tratamientos de esas pacientes.
El doctor Ivo Rodríguez, ex presidente de la Sociedad Venezolana de Radioterapia, aseguró que los nuevos protocolos y esquemas de simulación de la radioterapia moderna la hacen el tratamiento contra el cáncer que menos consecuencias adversas causa.
En una conferencia dictada en el congreso de la Sociedad Dominicana de Hematología y Oncología, el doctor Rodríguez expuso sobre los estudios y parámetros a tomar en cuenta para determinar el estadío de un cáncer de cuello uterino, lo que determinará el tratamiento recomendable para cada paciente, y como la tecnología moderna ha mejorado el conocimiento de los estadios de la enfermedad
Rodríguez, director médico de CDD Radioterapia, dijo que las opciones para tratar el cáncer de útero son tratamiento quirúrgico, radioterapia, quimioterapia y braquiterapia, o combinaciones de los anteriores, de los cuales, la radioterapia tiene la mayor tasa de supervivencia sin reaparición de la enfermedad.
Al participar en un Simposio de Ginecología Oncológica, recordó que ese cáncer está relacionado en un 95 de los casos con el virus del papiloma humano, y que cada año se diagnostica 500 mil nuevos casos de cáncer de cuello uterino en el mundo.
“Ese es el segundo cáncer más común en las mujeres y la tercera causa de muerte por cáncer en las féminas”, aseguró el doctor Rodríguez, director médico de CDD Radioterapia, centro especializado con tecnología de punta en el tratamiento y cura del cáncer con radioterapia y radiocirugía.
Recientemente se abrió en La Romana un nuevo centro de CDD Radioterapia para beneficio de los pacientes de toda la región Este del país.
Rodríguez dijo que, a diferencia de los países desarrollados, las naciones latinoamericanas tiene una alta tasa de esa enfermedad, lo cual atribuyó a la deficiente aplicación de las vacunas contra el virus, la promiscuidad y la multiparidad, y la no existencia de efectivos programas de diagnóstico precoz
El especialista afirmó que la elección de la terapia más efectiva contra el cáncer debe basarse en el estadío del cáncer, los resultados de supervivencia de los tratamientos y la experiencia del equipo de especialistas que tratará el problema.
Recalco que es una enfermedad con una alta tasa de curación, dependiendo de los diagnósticos tempranos y de la aplicación correcta y eficiente de los tratamientos.