Junta y Procuraduría firman acuerdo para que presos preventidos voten en elecciones de 2016.La Junta Central Electoral (JCE) y Ministerio Público firmaron este lunes un acuerdo que permitirá a los presos preventivos votar en las elecciones del 2016.

El acuerdo fue rubricado por el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, y el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, mediante el que el organismo electoral facilitará el software para la actualización de la información biométrica en los centros carcelarios del nuevo modelo de gestión penitenciaria y los centros del modelo tradicional.

Ambos funcionarios anunciaron que en lo adelante la Procuraduría tendrá acceso a la data de la JCE,  a fin de poder identificar y de individualizar a imputados de algún proceso judicial.

Rosario Márquez explicó que discutirán con los partidos políticos el mecanismo para la implementación del voto penitenciario, aunque aclaró que no están sujetos a consultar la medida con dichas organizaciones.

Señaló  que el proyecto se implementará de manera paulatina en los centros penitenciarios de la geografía nacional, en donde hasta el momento hay unos 12 mil reclusos preventivos depurados y que podrán votar.

Mientras que Domínguez Brito dijo que se trabaja en 17 cárceles en el proceso de toma de huellas, datos faciales y actas de nacimiento para poder tener control de identidad de los reclusos y poder entregarles su cédula.