CN PLD, busto fundador

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  rinde hoy tributo de reconocimiento al coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, quien falleciera un día como hoy, 19 de mayo, en el año 1965 en el intento de toma del Palacio Nacional en manos de las tropas invasoras.

Mediante un comentario de su órgano radial, La Voz del PLD, el partido morado resalta la hazaña del militar,  líder de los  constitucionalistas quienes lucharon por el retorno del profesor Juan Bosch a la Presidencia de la República.

El movimiento militar con respaldo popular que originó la guerra de abril de 1965, fue encabezado por el coronel Rafael Tomas Fernández Domínguez y orientado directamente por el Profesor Juan Bosch, se apunta en el comentario del órgano radial este día.

En Vanguardia del Pueblo  Digital se recrea las efemérides de este día, presentando de forma sintética los rasgos biográficos del coronel Fernández Domínguez.

En la reseña se destaca su nacimiento,  sus estudios, su carrera militar, sus vínculos con el Profesor Juan Bosch y su activo papel en defensa de la institucionalidad de las fuerzas armadas y de la soberanía nacional.

“Respecto a mi posición dentro del Ejército, estoy firme y definitivamente convencido que no debo abandonarla, aún sea bajo la más fuerte de las presiones, ya que es la única forma en que hoy, mañana o algún día podré  -en una u otra forma-  cooperar en la reestructuración definitiva de las FFAA dominicanas” se cita en la reseña a Fernández Domínguez  quien estaba  convencido de lo importante  que era para la causa  la conservación de su rango militar.

El coronel Fernández Domínguez,  había sido nombrado Ministro de Interior y Policía en el Gabinete designado por el Gobierno Constitucionalista presidido por el Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó,  por fin logró entrar al país  después de varios intentos,  el día 14  de mayo de 1965 mientras se realizaban negociaciones entre el gobierno constitucionalista de  Caamaño y los representantes de las fuerzas estadounidenses  que habían invadido el país.

Murió  junto Juan Miguel Román, Euclides Morillo, y el entrenador militar  italiano Ilio Capocci, entre otros  constitucionalistas.

Juan Bosch resalto siempre las condiciones militares y determinación del Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez. Locales de Comités Intermedios del Partido de la Liberación Dominicana en la capital y en provincias, llevan el nombre de este héroe nacional.

“El 19 de mayo de 1965  cayó en combate como soldado de la patria.  Su gloriosa y heroica muerte engrandecieron su figura,  que el pueblo recuerda con admiración y respeto” concluye el comentario del órgano peledeista.