Presidente Danilo Medina inaugura estancia infantil.El presidente Danilo Medina inauguró este lunes la estancia infantil El Cachón de Sabana Perdida, en el municipio Santo Domingo Norte, construida a un monto de 35 millones 609 mil 241 pesos con 72 centavos, la cual se suma a otras entregadas en distintos puntos del país para promover el desarrollo integral de la niñez.

El nuevo centro de albergue infantil beneficiará a 18 sectores aledaños al Cachón de Sabana Perdida. En el  municipio serán construidas otras cuatro estancias.

En el acto de inauguración el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, pronunció el discurso central, en el que señaló que estas estancias, instaladas en el corazón mismo de los sectores menos favorecidos, ha reivindicado el derecho a la atención y a la educación a millares de niños y a aligerar la carga de centenares de madres de bajos recursos.

Resaltó el drama humano de las mujeres pobres de los barrios, que por su condición de madres solteras se ven precisadas a buscar trabajo para garantizar aunque sea mínimamente el sustento de sus hijos e hijas.

Indicó que este trajinar lleva a las mujeres pobres a pensar que están condenadas a vivir sumidas en la pobreza, “pero ya tenemos un presidente que está rescatando del olvido y la pobreza a las mujeres del país”.

Afirmó que los ricos pueden cubrir las necesidades de sus hijos e hijas, “y eso está bien, lo que está mal es que ningún otro gobierno había mirado hacia la niñez de bajos recursos; que no haya acudido en su auxilio y garantizarle su nutrición que los ayude en su desarrollo corporal; pero es ahí también donde deben recibir las primeras instrucciones, porque los niños y niñas comienzan a aprender desde el vientre de sus madres”.

Amarante Baret afirmó que cuando sean personas adultas, los niños y niñas de hoy le agradecerán al presidente esa atención que hoy dispone a su favor con las estancias infantiles.

Precisó que con su política social, de integración de las Mipymes, con la atención y créditos a los pequeños y medianos productores, el presidente ha generado más de 300 mil nuevos empleos, “mucho más de lo que prometió en la campaña electoral”.

Indicó que con los centros diagnósticos, el presidente también está resolviendo un grave problema de salud a millares de personas con problemas y sin recursos, además de que está dándole una atención increíble a la educación, con una revolución educativa que tiene como objetivo cerrar la brecha entre ricos que tienen una educación de calidad y los pobres que hasta el momento no contaban con una buena educación.

“A eso es que llamamos el nacimiento de un Estado de bienestar, porque los gobernantes son elegidos para que gobiernen bien, para que hagan un buen gobierno, para que atiendan las necesidades de los más necesitados, de los más pobres, y eso es lo que está haciendo el presidente Danilo Medina, un buen gobierno, y por eso trabaja los siete días de la semana, y por eso vemos que estas políticas sociales han servido para democratizar el presupuesto del país”, proclamó.

A juicio de Amarante Baret, el presidente Medina está cumpliendo al pie de la letra lo que prometió en campaña, “y por eso es que ustedes, donde quiera que él va, lo aclaman, lo piden y lo valoran como un buen presidente”.

De su lado, Alexandra Santelises, directora  del Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI) dijo que el gobierno del presidente Danilo Medina ha adoptado la atención a la niñez menos favorecida como una verdadera política de Estado, ampliando la cobertura a niños desde  cero hasta cinco años.

Dijo que el INAIPI tiene como misión hacer cumplir esos derechos de los niños, como protección, prevención del abuso y fortalecimiento de la familia, mediante dos modalidades de atención con las estancias infantiles y los centros de atención integral a los infantes y la familia.

Informó que otras cuatro estancias serán construidas en el municipio Santo Domingo Norte, como muestra de la preocupación del presidente Medina en favor de la primera infancia.

A su vez, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, afirmó que la educación inicial es la base sobre la que el futuro ciudadano construirá su futuro de prosperidad.

Indicó que la estancia inaugurada, como las que ya están en funcionamiento, fue construida con los más altos estándares de calidad y seguridad requeridos, lo que garantiza su funcionabilidad con bajo mantenimiento y a lo largo del tiempo.

Madre soltera y con cáncer

María Aquino Lebrón, una de las madres beneficiadas con la estancia y que padece cáncer de seno, dio las gracias al presidente por la construcción del albergue infantil, que permitirá que madres solteras que trabajen, estudien o tengan que ir al médico, como es su caso, podrán dejar a sus niños en manos seguras.

“Gracias, Señor Presidente, por tomarnos en cuenta a las madres de bajos recursos; gracias por construir este centro, que acogerá a niños menores de cinco años, donde recibirán servicios de alimentos, salud y educación, que nos permitirá a nosotras las madres estar menos preocupadas”.

“Yo en especial le doy gracias a Dios porque no sabía ni esperaba que mi iba a tocar este momento; mil gracias, que Dios lo bendiga mucho y le dé mucha salud para que siga haciendo lo que nunca se ha hecho”.

La estancia donde serán cuidados 226 niños de 0 a 5 años consta de diez áreas de infantes. Impactará positivamente a 1,330 familias organizadas en redes sociales comunitarias.

La estancia infantil El Cachón de Sabana Perdida fue construida por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con fondos del Ministerio de Educación (MINERD).

La inversión en edificación fue de 32 millones 825 mil 944 pesos con 46 centavos y en equipos de informática dos millones 783 mil 297 pesos con 26 centavos.

Desde el pasado 20 de enero, el presidente Danilo Medina ha entregado 13 estancias infantiles en diferentes localidades del país con un monto global de inversión de 462 millones 920 mil 142 pesos con 36 centavos.

Acto

La bendición estuvo a cargo del padre Nelson Antonio Acevedo, cura párroco de Sabana Perdida. Estuvieron presentes el gobernador de la provincia, Juan Frías; el asistente especial del Presidente y encargado de Seguimiento de las Estancias Infantiles, Danilo Díaz Vizcaíno, entre otras personalidades invitadas.