MADRID. Joseph Blatter, presidente de la FIFA, anunció este martes en rueda de prensa que pone a disposición su cargo e informó de que habrá un congreso extraordinario para elegir al nuevo mandatario del máximo organismo futbolístico mundial.
“A pesar de haber sido apoyado en elecciones, ese apoyo no lo comparten todos. Por eso pongo mi renuncia a disposición de los dirigentes del mundo. Tomo esta decisión de renunciar para limpiar la imagen de la FIFA. La FIFA necesita una profunda reestructuración”, aseguró Blatter.
Blatter fue elegido presidente el pasado viernes 29 de mayo dos días después de la detención de siete altos cargos de la FIFA en Suiza a petición de la justicia de Estados Unidos, que solicitó su extradición para juzgarlos por presunta corrupción.
El todavía presidente de la FIFA aseguró que seguirá en el cargo hasta que se celebre nuevo congreso, que todavía no tiene fecha, y en el que se decidirá el nombre del nuevo mandatario de la institución internacional.
“Aunque los miembros de la FIFA me reeligieron presidente, parece ser que este lunes no fui apoyado por todo el mundo del fútbol, aquellos que inspiran la vida en el fútbol como hacemos en FIFA. Esto es por lo que convocaré un congreso extraordinario y pondré a disposición mi cargo, que va a ser cubierto lo más rápido posible y un nuevo presidente será elegido para sucederme”, afirmó.
También indicó que “aprecia y adora” la FIFA más que “otra cosa” y explicó que ha tomado esta decisión porque quiere “hacer” lo mejor para el organismo del que acaba de dimitir.
¿Quién es Blatter, presidente de la FIFA que renunció?
Edad: 79 años
País de nacimiento: Suiza
Antecedentes: Blatter es presidente de la FIFA desde 1998. Fue reelegido para un quinto mandato el viernes pasado en el Congreso de la FIFA celebrado en Zurich. Ha trabajado para el organismo desde 1975, en el que se desempeñó como Secretario General durante 17 años. También es miembro del Comité Olímpico Internacional.
Escándalo de corrupción: autoridades estadounidenses arrestaron a siete dirigentes de la FIFA en Zúrich antes de que se iniciara el Congreso. Los arrestados hacen parte de un grupo de catorce acusados ??por cargos de corrupción en Estados Unidos. Blatter no fue mencionado en esta investigación. En otra investigación a cargo de las autoridades suizas, la sede de la FIFA fue allanada en relación a una pesquisa sobre irregularidades en el otorgamiento de las sedes de los mundiales de 2018 y 2022. La oficina del Fiscal General suizo ha dicho que Blatter no es blanco de la investigación.
Elección del presidente de la FIFA en 2015: Blatter derrotó al único contrincante, el príncipe Ali de Jordania, en una votación cuyo resultado final fue 133 a 73, el viernes pasado. Los delegados de África y Asia constituían la columna vertebral de su apoyo. El organismo que rige el fútbol europeo, la UEFA, fue el oponente más locuaz de Blatter junto con Australia y Estados Unidos.
Renuncia: Blatter dijo que renunciaría y se comprometió a celebrar elecciones para elegir su reemplazo entre diciembre y marzo.
Cita: “No creo tener un mandato de todo el mundo futbolístico: los fanáticos, los jugadores, los clubes, la gente que vive, respira y ama el fútbol tanto como nosotros en la FIFA”.