Los avances en el sector educativo durante los primeros tres años de Gobierno del presidente Danilo Medina, fueron resaltados por varias personalidades de la provincia Duarte.
La valoración fue emitida por el obispo emérito de la Diócesis de esta provincia, monseñor Jesús María de Jesús Moya y los presidentes del Consejo Regional de Desarrollo (CRD), Aníbal García y el de la Asociación de Detallistas de Tenares, Francisco Martínez.
Coincidieron en señalar que el actual gobierno ha sido el que más se ha preocupado por la mejoría del sistema educativo en toda la historia de la vida democrática de la nación dominicana.
De Jesús Moya sostiene que en estos momentos el país disfruta de una mejoría significativa en materia de infraestructuras educativas, lo que representa un buen paso de avance para este sector.
Expresó que otras administraciones no habían asumido al sector educativo en los niveles como lo ha tomado el gobierno del presidente Medina, a través del Ministerio de Educación.
Tras afirmar que el tema de la educación es uno de los más prioritario para el desarrollo del país, dijo que en ese sentido “hemos avanzados bastante, este Presidente le ha dado mucha prioridad a este sector, se ha preocupado de una manera tal que vemos los avances, no hay que ser ciego y pretender decir que no se ha avanzado cuando se ha avanzado¨.
De su lado, el presidente del Consejo Regional de Desarrollo de la provincia Duarte, José Aníbal García, dijo que está satisfecho con el nivel de desarrollo alcanzado en el sector educativo, en el presente gobierno.
Destacó que en los tres años del actual gobierno se han construido decenas de centros educativos y mejorado las condiciones de trabajo y de vida de los educadores.
Sin embargo, considera necesario que se continúe trabajando en ese sentido hasta alcanzar mayores estándares de calidad de la enseñanza dominicana, superior a la existente en toda América Latina, de lo que está seguro que se logrará en el gobierno de Danilo Medina.
Mientras que Martínez valoró el esfuerzo que hace el gobierno para mejorar el sistema educativo, haciendo las inversiones requeridas.
Planteó que se hace necesario que los diferentes sectores nacionales aúnen esfuerzos alrededor de las autoridades gubernamentales para que se continúe desarrollando ese sector.
Pidió al presidente Medina que así como se ha hecho con la educación, se siga abordando otros importantes temas contemplados en la agenda de desarrollo nacional.