La publicación de la encuesta Gallup con unos resultados absurdos, como demostraremos más adelante, no solo es un intento de manipular a los electores vendiéndoles la falsa idea de que Luis Abinader ya ganó las elecciones, sino, que a nuestro entender, su objetivo principal es crear una crisis pos electoral,  si los resultados de las elecciones no favoreciesen al candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), lo que podría llevar al país a una situación de impredecibles consecuencias.

Alimentar la idea de un triunfo inevitable en una organización hambrienta de poder y de dinero, podría ser una bomba de tiempo que los más perjudicados con las consecuencias serían precisamente los que patrocinan la encuesta.

Confiando en que la gente solo lee titulares, el periódico hoy publica que Luis Abinader obtendría 53.7 por ciento, Gonzalo Castillo 35.5 por ciento y Leonel Fernández 8.6  por ciento, pero cuando uno se va al cuerpo de la información  y ante la pregunta de en quién creen los electores que ganará las elecciones presidenciales. Un 48.8% respondió que Abinader, un 33.9% que  Castillo y un 5.2% que Fernández.

Pero cuando se lee la pregunta quién le gustaría que gane, un 48.7% prefiere que sea Abinader, un 33.4% que sea Castillo y un 8.9% que sea Fernández, por lo que no aparece por ninguna parte el porcentaje publicado en el titular.

Pero lo peor del fraude de Gallup viene a continuación, si la encuesta arroja una victoria en primera vuelta para Abinader no habría que evaluar un escenario de segunda vuelta, pero lo hacen, y ahí uno se encuentra con esta joya: en una eventual segunda vuelta Abinader tendría 38 por ciento, Gonzalo 34 y Leonel 17. La primera mentira es que en ese escenario el doctor Fernández no competiría, ya que quedaría eliminado en la primera, la segunda y gran mentira es que un candidato que ganaría arrolladoramente en una primera Vuelta, en la segunda obtendría una victoria pírrica.

De manera que podemos asegurar, sin temor a equivocarnos, que Gallup es la única encuesta del mundo  que prevé una segunda vuelta con 3 candidatos, y que el que ganaría cómodamente en la primera, perdería 15.7 por ciento en la segunda, para finalmente obtener una victoria lastimosa.

Otra cosa digna de un record Guinness es que en otra parte la encuesta revela que hay un 24 por ciento de indeciso, cosa que no se refleja donde le atribuye 53.7 y 35.5 a los candidatos punteros, donde dice que solo  0.8 por ciento no responde. Si usted suma el porcentaje de Abinader el de Castillo y el de Fernández mas los indecisos, la muestra da 121.8 por ciento, de manera que Gallup debería explicar esta magia

El análisis serio de esta encuesta arroja que en verdad Abinader tiene 38 por ciento, Gonzalo obtendría 45.5 por ciento, y Fernández un 13.9 por ciento. Esto es distribuyendo el 15.7% que el candidato del PRM tiene de más y asignados porcentualmente a los otros dos aspirantes.

Esperemos que salgan las demás encuestas independientes, como Mark Penn, Greeberg y CID Latinoamerica, para que se haga un estudio comparado de las 4 muestras y seguro quedará evidenciado el fraude de la Gallup. Pero más que nada, los resultados de las elecciones del 5 de julio desmentirá a esa empresa, que inteligentemente acomoda su propio bajadero para justificarse cuando los resultados no sean como se publicó en el titular del periódico.

Por: Nicolás Mateo