WASHINGTON. La Conferencia de Obispos Católicos en Estados Unidos (USCCB) anunciaron este miércoles una nueva política para abordar las acusaciones de abuso sexual, el primer paso concreto desde que una serie de nuevas acusaciones este año sumieron a la iglesia católica en una crisis.
TEANECK, Estados Unidos. Dos mujeres acusadas de haber robado bancos en Estados Unidos vestidas de monjas fueron sentenciadas a prisión. En los robos ocurridos en Pensilvania y Nueva Jersey, ambas sustrajeron aproximadamente 2,900 dólares. Según el portal de noticias Fox, la dominicana identificada como
SANTO DOMINGO, República Dominicana. Un grupo de 81 dominicanos fue deportados al país este martes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, de Estados Unidos (ICE), elevándose a 1,112 los repatriados este año luego de que cumplieran condenas por narcotráfico, crímenes y
PANAMÁ.El llamado a consultas de EE.UU. a sus representantes en Panamá, El Salvador y República Dominicana por los nexos con China ha generado críticas hacia la “prepotencia” de Washington y alarma entre algunos empresarios que temen que las relaciones económicas con la potencia norteamericana
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Miguel Vargas Maldonado, destacó este domingo las “excelentes relaciones” existentes entre su país y Estados Unidos, dos días después de que esta última nación llamara a consultas a su embajadora en Santo Domingo. El
PANAMÁ. El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, exigió este domingo a Estados Unidos respeto, después de que Washington retirara a su máxima representación en el país centroamericano por su decisión de establecer en 2017 relaciones diplomáticas con China. “Respetamos las decisiones soberanas de
WASHINGTON. El gobierno de Estados Unidos investigará las sospechas de posición dominante y de sesgo ideológico intencional de los gigantes de las redes sociales, anunció este miércoles el Departamento de Justicia. Una declaración del Departamento de Justicia indicó que el fiscal general, Jeff Sessions,
BEIJING, China. Muchas compañías europeas que tienen fábricas en China, desde donde exportan sus productos a todo el mundo, están cambiando su estrategia a fin de evitar los nuevos aranceles estadounidenses, informó el martes una asociación empresarial a medida que se extiende el impacto
Estados Unidos. Los Estados Unidos impusieron aranceles a US$34 mil millones de importaciones de China poco antes de la medianoche del viernes, un movimiento que sustancialmente escala la guerra comercial entre Estados Unidos y China y una que Beijing ha prometido igualar. Las
BEIJING, China. Estados Unidos y China lanzaron el viernes lo que Beijing llamó “la mayor guerra comercial en la historia económica”, con la imposición recíproca de aranceles por miles de millones de dólares en bienes en medio de una disputa creciente sobre tecnología.
WASHINGTON, Estados Unidos. Estados Unidos negó hoy que el Gobierno del presidente Donald Trump llegara al punto el año pasado de planear una invasión de Venezuela, pero reconoció que la opción militar sigue sobre la mesa como una de muchas posibles herramientas para “ayudar
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo, felicitó a República Dominicana por su elección como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2019-2020. En una misiva enviada al canciller
SEATTLE, Estados Unidos. Diecisiete estados de Estados Unidos presentaron el martes una demanda para obligar al gobierno de Donald Trump a reunificar a familias que han sido separadas en la frontera con México. Los estados, entre los cuales están Washington, Nueva York y
WASHINGTON, Estados Unidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó hoy que un equipo de funcionarios de EE.UU. llegó a Corea del Norte para organizar la esperada cumbre entre él y el líder norcoreano, Kim Jong-un, después de cancelarla oficialmente el jueves y luego retractarse.
WASHINGTON, Estados Unidos. Estados Unidos y China anunciaron este sábado que han llegado a un “consenso” sobre cómo reducir el déficit comercial estadounidense con el país asiático, por el que Pekín se compromete a aumentar “significativamente” sus compras de bienes y servicios producidos en
WASHINGTON, Estados Unidos. El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, comparecerá ante el Congreso de Estados Unidos para responder a las preguntas de los legisladores sobre la filtración de datos que ha quedado en evidencia a raíz del escándalo de Cambridge Analytica, según informaron hoy
SEÚL, Corea del Sur. Corea del Norte afirmó hoy que las nuevas sanciones unilaterales en su contra anunciadas por Estados Unidos constituyen “un acto de guerra”, en un momento de distensión en la península coreana con motivo de los Juegos Olímpicos de PyeongChang.
DAVOS, Suiza. El Foro Económico Mundial concluyó el viernes en Davos tras una intensa semana de ponencias, debates y discursos, que no han aclarado si Estados Unidos ha regresado al proteccionismo de los años 30 del siglo pasado o, como aseguran sus dirigentes, está
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El presidente de la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, manifestó que el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Robert Copley, se quedó corto con lo que dijo de la corrupción y
SEÚL. EFE. Corea del Norte condenó este miércoles la decisión de Estados Unidos de devolverlo a su lista de países “patrocinadores del terrorismo” tras nueve años y tildó la medida como una “grave provocación” y un ataque a la dignidad de su país. Según
MIAMI. EFE. La escritora chilena Isabel Allende considera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es “muy peligroso”, podría llevar al país a la guerra y ya ha hecho un gran daño en sus diez meses de mandato, aunque confía en que las
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Alejandro Herrera calificó de estelar el momento que vive en la actualidad el sector aeronáutico nacional, y destacó que la estrategia de desarrollo impulsada por el presidente Danilo Medina es
“Estados Unidos está en un proceso de revisión de sus políticas de cambio climático y sobre el Acuerdo de París y, por lo tanto, no (está) en posición de unirse al consenso en estos temas”, según la declaración aprobada al término de la cumbre
WASHINGTON. EFE. Dos hombres murieron apuñalados la noche del viernes en un tren metropolitano en Portland (Oregon, noroeste de Estados Unidos) cuando intentaron apaciguar a otro hombre que gritaba insultos racistas a dos mujeres que parecían ser musulmanas, informó este sábado la Policía. Las