CANADÁ. Cientos de haitianos y africanos nativos de Zimbabwe, enfrentan deportaciones masivas desde diferentes ciudades de Canadá, luego de vencer el 1 de junio de este año un plazo dado a esos inmigrantes por las autoridades migratorias, para que se acogieran a un plan
La Asociación Dominicana de Industrias Graficas y Afines (ADIGA), advirtió que los libros y cuadernos escolares podrían subir de precio el próximo año escolar si no se modifica a redacción de la reciente modificación del Artículo 24 de la Ley 340-06 de Competitividad Industrial.
HOUSTON. El deshielo político que se vive actualmente en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba podría favorecer la posibilidad que el béisbol profesional de las Grandes Ligas programase algunos partidos de pretemporada en la isla antillana. El presidente del sindicato de peloteros, Tony
SEATTLE. Por primera vez, un estudio demuestra que un fármaco utilizado para combatir el VIH también puede servir para prevenirlo cuando se consume antes y después de tener relaciones sexuales de alto riesgo entre hombres homosexuales. Los resultados ofrecen esperanzas a una manera más
Las generadoras que funcionan con carbón para producir energía podrían utilizar la biomasa como combustible, aseguró el ingeniero Juan Reyes Quiñones, productor forestal y coordinador del Comité Sectorial de Energía Renovable de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). El especialista sostuvo que las plantas que
Madrid, España. La Policía española encontró en una finca de la provincia de Zamora (centro) restos humanos que podrían corresponder a los de la mujer dominicana y su hija desaparecidas desde junio en Madrid y cuyos cadáveres eran también buscados en la capital. Según
Transportistas que cubren la ruta San Juan de la Maguana-Santo Domingo, advirtieron que se lanzarán a protestar a las calles debido a los aprestos de desalojo de la terminal de Transporte del Valle por parte de la alcaldesa Hanoi Sánchez. Según el Administrador de
Los latinos no solo incrementarán su participación como votantes en los comicios de noviembre sino que podrían elevar de 28 a 32 sus representantes en la Cámara Baja, pronosticó el martes una prominente organización hispana. La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Designados y Electos