SANTO DOMINGO, República Dominicana. El delegado político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la Junta Central Electoral (JCE), José Ramón (Monchy) Fadul, aseguró este miércoles que los estatutos de la organización no están por encima de la ley, por lo que no
SANTO DOMINGO, República Dominicana. Ocho partidos minoritarios depositaron por ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) una demanda en nulidad de la resolución de la Junta Central Electoral (JCE) que indica que en un plazo de 75 días, a partir de la emisión del documento,
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El dirigente Luis Abinader expresó este miércoles su respaldo a la decisión adoptada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en torno a las primarias en la Ley de Partidos. La organización decidió anoche apoyar que cada partido escoja sus candidatos
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, se manifestó de acuerdo con la posición adoptada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) sobre la realización de las primarias conforme lo decidan los partidos políticos, pero observó que deben ser
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos se mantiene como tema principal de la agenda del Congreso Nacional, mientras las principales fuerzas que allí hacen epicentro se mantienen cerradas sobre la posibilidad de ceder para llegar a
SANTO DOMINGO, República Dominicana. Fuentes de la comisión especial de la Cámara de Diputados que estudia la Ley de Partidos y que estuvieron en la reunión de ayer manifestaron que la salida de Rubén Maldonado del encuentro se debió a una consulta al expresidente
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Víctor (Ito) Bisonó depositó ante la comisión especial que estudia las leyes electorales, dos modificaciones a la propuesta de Ley de Partidos Políticos, que incluyen que las organizaciones puedan escoger cualquier
SANTO DOMINGO, República Dominicana. La Comisión Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se encuentra reunida con los diputados de la organización que faltaron a la sesión de la pasada semana y que se presume apoyarán las primarias abiertas en la Ley de Partidos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana. Con la aprobación en el Senado del proyecto de Ley de Partidos que incluye las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para los partidos políticos, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) inicia una etapa que pone a prueba la unidad
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El jurista Julio Cury sostuvo que la aprobación de la modalidad de primarias abiertas y simultáneas en la ley de partidos políticos y régimen electoral por parte del Senado de la República, no contraviene la Constitución Dominicana. Destacó en
SANTO DOMINGO, República Dominicana. La mayoría de los miembros de la comisión especial del Senado que estudia la Ley de Partidos Políticos y Régimen Electoral dio esta tarde su voto favorable a que se aplique la modalidad de primarias abiertas y simultáneas para elegir
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El senador Adriano Sánchez Roa, reveló que más de 20 senadores respaldan la aprobación de que las primarias abiertas sean incluidas en el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, sobre cuya figura los senadores oficialistas fijarán su posición
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana está en la fase final de ponerse de acuerdo sobre quiénes serán los juristas que se encargarán del análisis sobre la constitucionalidad o no de la celebración de elecciones internas de
MIAMI. Los electores de Florida deciden este martes con su voto si le dan a Donald Trump un espaldarazo clave para lograr la candidatura republicana a la presidencia de EE.UU. o si por el contrario le dan aire a un alicaído Marco Rubio, nacido
WASHINGTON. El magnate neoyorquino Donald Trump logró este sábado una cómoda victoria en las primarias republicanas de Carolina del Sur, según las proyecciones de los principales medios de comunicación estadounidense. Con apenas el 8 % escrutado, Trump, que contaba con una amplia ventaja en
El aspirante a senador en el Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana, Manolo Pichardo, reveló este miércoles que algunas candidaturas serán reservadas respetando el acuerdo del PLD con los aliados, pero que en otros casos, algunas irán a primarias. En su
El padrón es históricamente una de las grandes debilidades de las elecciones primarias según José Ángel Aquino, miembro titular de la Junta Central Electoral. Explicó que en la mayoría de los países latinoamericanos el padrón electoral de los partidos está bajo el control de