La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), respondió al Contralor General de la República, Rafael Germosén Andújar, con relación a su declaración de que varios Alcaldes y Directores de Distritos se ha dictado orden de Impedimento de salida por mal manejo de fondos en los Ayuntamientos y Juntas Distritales.
En ese sentido el presidente y director ejecutivo de la FEDODIM, doctores Andrés Julio Ricardo y Pedro Richardson, en declaración de prensa, destacaron que hasta estos momentos no existe ninguna orden de impedimento de salida de ningunos de sus asociados.
Dijeron que ningún director de Distrito ha sido sometido por mal manejo de fondos como estableció el Contralor General de la República en su declaración, quien con esta afirmación el señor Germosén empaña la imagen de los funcionarios Municipales, que realizan un trabajo digno a favor de sus comunidades.
Los directivos de FEDODIM en su declaración establecieron que el hecho de que un alcalde haya cometido algún nivel de irregularidad eso no quiere decir que sea una constante en todos los Ayuntamientos y Distritos Municipales, que el Contralor General, en vez de estar acusando los Alcaldes y Directores debería estar viendo la posibilidad de que su institución pueda dar asistencia y el soporte técnico para que esto superen las debilidades administrativas que pudieran tener.
Anunciaron además que su federación está desarrollando un proceso de acompañamiento a los 232 Distritos asociados, consistente en una serie de cursos y talleres en las áreas de: compra y contrataciones, área financiera, recursos humanos y planificación, con mira en mejorar la administración local, garantizando la eficientización y la trasparencia administrativa.
Los curso talleres están orientados a capacitar en diversos temas a Directores, vocales, secretarios de juntas, funcionarios y empleados de los Distritos Municipales de todo el territorio nacional, con esta iniciativa la entidad que agrupa al mayor número de municipalidades en el país, persigue dotar de las herramientas y conocimientos necesarios a los miembros de las juntas municipales, para que puedan realizar con eficiencia y transparencia, el manejo de los recursos que reciben, para así dar respuestas a las demandas y necesidades de los servicios básicos de las comunidades.