barcoCancún (México). México negó hoy el ingreso de un crucero a la isla de Cozumel (Caribe), en el que viaja una mujer que estuvo en contacto con la primera víctima de ébola en Estados Unidos, aunque ésta no reporta síntomas de la enfermedad, dijo a Efe una fuente oficial.

El director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Erce Barrón, indicó que el crucero Carnival Magic tenía programada su llegada al muelle Puerta Maya en Cozumel a las 06.30 hora local (11.30 GMT), pero al ser notificados de la situación se les negó el permiso para atracar.

“Veníamos siguiendo la situación del crucero desde Belice, donde se emitió la alerta sanitaria y lo que hicimos fue implementar de inmediato los protocolos que estipula Sanidad Internacional para casos de enfermedades”, indicó.

Trinidad y Tobago veta viajeros de países con brotes

El Gobierno de Trinidad y Tobago se sumó a otras islas del Caribe que han decretado el veto de entrada en su territorio a los viajeros procedentes de los países de África más afectados por el brote de ébola.

Según publicó hoy el periódico Trinidad Express, el ministro de Salud de Trinidad y Tobago, Fuad Khan, confirmó en una conferencia de prensa la decisión de prohibir de “inmediato” la entrada a las islas de residentes de Sierra Leona, Guinea Conakry, República Democrática del Congo, Liberia y Nigeria.

Tampoco podrán entrar en estas islas caribeñas, situadas frente a las costas de Venezuela, cualquier persona que haya visitado esos países durante las seis semanas previas a su llegada.

Aunque no se ha registrado caso alguno de ébola en su país, Khan indicó que el Gobierno sopesa comprar una unidad de biocontención -con ocho habitaciones-, por unos 3,2 millones de dólares, para aislar a cualquier paciente que presente síntomas.

Las autoridades de inmigración y puertos de Trinidad y Tobago evitaron esta semana la llegada de Ocean Discovery, un barco británico de cargamento, al puerto de Chaguaramas, localizado en la costa noroeste del país, según publicó ese mismo diario.

Los oficiales explicaron que el barco se había detenido anteriormente en al menos dos puertos de África -Congo y Ghana- antes de llegar a las islas caribeñas por lo que, como medida preventiva, decidieron prohibir el desembarco.

Empleados de un aeropuerto dejan por miedo al ébola más de 250 maletas de viajeros

Más de 250 maletas de pasajeros que viajaban con Brussels Airlines en vuelos procedentes de países de África occidental y que hacían escala en el aeropuerto de Zaventem (Bruselas) se quedaron en tierra por una protesta del servicio de equipajes, que teme contagiarse del ébola con su manipulación.

Las maletas, que procedían de Sierra Leona y Guinea Conakry, seguirán retenidas en el aeropuerto “hasta que se adapten los procedimientos” aplicables, ya que “existe cierta inquietud” entre los trabajadores del aeropuerto, indicó hoy a Efe una portavoz de la compañía Brussels Airlines.

La acción de protesta fue organizada el jueves por el sindicato belga de Transportes (UBT), que pidió al personal de equipajes que dejara de descargar los aviones en ausencia de informaciones sobre el protocolo a seguir para prevenir posibles contagios.

Los viajeros que hacían escala en Bruselas embarcaron en los vuelos de correspondencia sin su equipaje, según informó la portavoz, que añadió que la compañía ha contactado con ellos para explicarles lo ocurrido.

El equipaje de los pasajeros cuyo destino final era Bruselas ya ha sido entregado hoy a sus propietarios.