Tres expertos constitucionalistas rechazar la objeción que hacen algunos sectores a varios miembros proponentes del proyecto de reforma de la Constitución, que han sido integrados a la comisión que estudia la pieza, precisando que eso está contemplado en el reglamento interno del Senado.
Los constitucionalistas Nasserf Perdomo Cordero, Luis Henry Molina y José Fiallo Portorreal dijeron además que la aprobación de la reforma constitucional para restablecer la reelección por dos períodos consecutivos no requiere el voto de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea Nacional.
Reiteraron que conforme al artículo 272 del texto constitucional, para la modificación del numeral 124, sólo se requiere mayoría simple de la matrícula de ambas cámaras constituidas en asamblea revisora.
Indicaron que los oponentes a la iniciativa del Comité Político del PLD, lo que pretenden es poner una especie de candado para cerrar la posibilidad de que el presidente Danilo Medina se repostule.
Perdomo Cordero recordó que la modificación de la Constitución del 2010 fue aprobada por la Asamblea Revisora con mayoría simple, o sea, 110 votos a favor y 10 en contra.
Consideró que juristas que se insisten en que se requiere de referendo aprobatorio y la dos tercera parte de los congresistas, que en el caso de la reelección por no tratarse de una aspecto de derecho, sino de carácter político, no se precisa de ambos requisitos.
Insistió que solo se requiere que la Comisión Revisora indique el artículo a reformar.
Mientras que el jurista Henry Molina argumentó que quienes se oponen a la modificación constitucional para establecer la figura de la reelección por dos períodos consecutivos y nunca más, están recurriendo a elementos distorsionantes, planteando un aspecto político al margen del institucional.
Sin embargo, expuso que de plantearse la modificación de otros aspectos constitucionales, al margen del artículo 272, entonces sí se requeriría las dos terceras partes de la matrícula presente en la Asamblea Nacional Revisora.
En tanto, el jurista Fiallo Portorreal rechazó el argumento de oponentes a la modificación constitucional en el sentido de que la integración de varios senadores proponentes del proyecto de reforma a la Carta Magna, como miembro de la comisión de estudio de la pieza, sea violatorio al artículo 277 que versa sobre el reglamento interno del Senado.
Expuso, además, que como el proyecto de ley no tiene carácter constitucional, no es una legislación orgánica, por lo que no requiere de referendo aprobatorio y mayoría de los miembros de la matrícula de la Asamblea Nacional pasa ser sancionado.
Otros juristas expertos en asuntos constitucionales han expresado que no es necesario el referendo aprobatorio ni de las dos terceras partes de los legisladores para el restablecimiento de la figura de reelección presidencial, entre ellos, el exprocurador general de la República, Virgilio Bello Rosa.
“En eso la Constitución es clara y dice para qué y cuándo se necesita un referéndum”, explicó Bello Rosa. Sin embargo, el abogado y ex dirigente del Partido revolucionario Dominicana (PRD) dijo que no estaba de acuerdo con la reelección de Medina y le pidió que no modifique la Constitución para reelegirse.
“Lógicamente, que si hay alguien en el PLD, aun dentro de ese contexto que pudiera reelegirse es Danilo Medina, porque ha hecho un trabajo que lo catapulta para buscar esa posición”, afirmó Bello Rosa.