SANTO DOMINGO, República Dominicana. El jurista Julio Cury sostuvo que la aprobación de la modalidad de primarias abiertas y simultáneas en la ley de partidos políticos y régimen electoral por parte del Senado de la República, no contraviene la Constitución Dominicana. Destacó en
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, afirmó este lunes que es el Congreso Nacional el único poder del Estado con capacidad para modificar la Constitución en respuesta a la acción directa sometida ante el Tribunal Constitucional contra
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El expresidente Leonel Fernández advirtió durante una charla en la provincia Valverde que la modificación a la Constitución puede abrir las puertas para un régimen dictatorial y despótico. Fernández, quien se opuso abiertamente a la modificación de la Constitución
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana está en la fase final de ponerse de acuerdo sobre quiénes serán los juristas que se encargarán del análisis sobre la constitucionalidad o no de la celebración de elecciones internas de
SANTIAGO RODRÍGUEZ. – El presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Milton Ray Guevara, afirmó aquí que en sus más de 2,500 sentencias la Alta Corte ha producido una jurisprudencia vinculante que permite impulsar los cambios sociales e institucionales para vivir en Constitución. Además, indicó que el
QUITO, Ecuador. La Asamblea ecuatoriana se instaló este jueves en una crucial sesión en la que se da por descontado que reformará la constitución para permitir la reelección indefinida y declarar a la comunicación como servicio público, aunque sin la presencia de 25 legisladores
NACIONES UNIDAS. Rusia hizo circular un documento que busca poner fin a casi cinco años de conflicto en Siria, el cual incluye un llamado a que se redacte una nueva Constitución en ese país en un plazo máximo de 18 meses y se someta
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El Ministerio de Cultura informó que intervino el proyecto cultural “El Salón Constitución de Arte Joven”, luego que el responsable incumpliera con la obligación de rendir las informaciones financieras pertinentes sobre el uso de las partidas que les fueran entregadas
El presidente Danilo Medina recibió hoy en su despacho del Palacio Nacional la nueva Constitución de la República Dominicana, la que estable la repostulación presidencial en dos periodos consecutivos. Pasadas las nueve de la mañana los presidentes del Senado y de la Cámara de
Bautista Rojas Gómez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sostuvo que es incuestionable el proceso de Reforma a la Constitución actual, por hacerse bajo los preceptos establecidos por la propia Carta Magna. En ese sentido, al también Ministro de
La Asamblea Nacional Revisora de la Constitución aprobó en primera lectura la reforma de la Constitución que tiene como objetivo introducir en la Carta Magna la reelección presidencial en dos periodos consecutivos. La propuesta fue aprobada con 183 votos a favor, para un total
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, afirmó que la intención de modificar la Constitución con el interés de imponer la reelección del presidente Danilo Medina es un desacierto. Asimismo dijo que esto provocará un daño enorme a la credibilidad y
La Asamblea Revisora para modificar la Constitución fue convocada para el próximo sábado y desde ya adecúa la sala con el fin de acoger a los senadores y diputados. Desde este martes los técnicos informáticos realizan trabajos e instalaban los equipos necesarios para las
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en dos lecturas consecutivas, el proyecto de ley que convoca la Asamblea Revisora de la Constitución con el propósito de modificar la Carta Magna para que esta permita la repostulación presidencial en dos períodos consecutivos. El proyecto
El proyecto de ley que convoca la Asamblea General Revisora para reformar la Constitución de la República en su artículo 124; que permitiría al presidente Danilo Medina repostularse para un segundo mandato consecutivo fue aprobado este jueves a unanimidad, en segunda lectura, por el
SANTIAGO. El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró este lunes que no es necesario hacer un referéndum aprobatorio para reformar la Constitución. Quique Antún sostuvo que una modificación a la Carta Magna debe hacerse con desprendimiento y
El diputado por el Partido de la Liberación Dominicana, Rubén Maldonado, expresó este viernes que más tarde que temprano habrá una solución a las diferencias internas que se están dando en el PLD, con una solución donde la Constitución no sea vulnerada. “Seguimos firmes,
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) planteó este martes que para realizar una verdadera reforma constitucional se hace necesario consultar a todos los sectores nacionales y que no es correcto que un solo partido se atribuya el derecho de disponer de la Carta Fundamental
Tres expertos constitucionalistas rechazar la objeción que hacen algunos sectores a varios miembros proponentes del proyecto de reforma de la Constitución, que han sido integrados a la comisión que estudia la pieza, precisando que eso está contemplado en el reglamento interno del Senado. Los
El directorio Presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) designo una comisión para el estudio de la Reforma a la Constitución que ya está depositada en el Senado de la República. La Comisión la integran el Presidente en Funciones Ito Bisono al igual Ramón
Varios periodistas abogados analizaran en un Panel la Reforma a la Constitución si debe ser por referendo aprobatorio sí o no, este martes 5 de mayo en el local del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de San Cristóbal. Los periodistas abogados William Alcántara,
Un grupo de trece senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sometieron la tarde de este jueves al Congreso Nacional el proyecto de ley que busca modificar la Constitución de la República para dar paso a un mandato al presidente Danilo Medina. Mediante
Los abogados constitucionalistas Nassef Perdomo Cordero y Olivo Rodríguez Huertas consideraron un absurdo el alegato de que se requiere de referendos consultivo y aprobatorio para reformar la Constitución y restablecer la reelección por dos períodos consecutivos. Asimismo, rechazaron que constituya un golpe institucional la
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, informó este martes que luego de la reunión entre la comisión designada por el Comité Político (CP) de ese partido, para someter un proyecto de reforma constitucional que permita la reelección